La mentira llevada al esperpento, pero resulta que esta película esta basada en un hecho real situado en Francia, un hombre que durante muchos años mintió a su familia, inventándose un trabajo que no tenía, cuando descubrieron el engaño, mató a su mujer e hijos y fue condenado a cadena perpetua.
La reflexión que se puede hacer sobre la mentira es, ¿se miente mucho socialmente?.
Se miente desde los inicios del mundo, una mentira te obliga a seguir mintiendo y, hacer la bola de mentiras cada vez mas grande, lo sucedido al ciudadano francés, si no fuera porque ha sido real, nadie creería posible ese final trágico, pero mantener una misma mentira día tras día, año tras año, pasa factura irremediablemente.
Hay que diferenciar la mentira a la ocultación, ocultar algo para evitar un problema innecesario es en muchas ocasiones necesario, y muy diferente al mentiroso, porque generalmente sus mentiras, al igual que sus verdades, pocas veces importan a nadie, y al fin y a la postre se acaba descubriendo.
Volviendo a la película, esta magistralmente interpretada, con diálogos muy bien traídos, oportunos e imaginativos.
Muy recomendable.