Valentina – Antonio José Betancor

Leí hace poco una reseña de esta película, hacia tiempo que la vi y me apetecía volver a verla y compartirla.

La historia, basada en el libro ‘Crónica del Alba’ de Ramón José Sender Garcés, dicho libro compendia una enealogía, que en su conjunto es autobiográfico.

La película comienza con la descripción de la infancia del protagonista, José Garcés, en un pueblo aragonés de la España de la preguerra, donde conoce al gran amor de su vida, Valentina, amor que estorban sus padres, de estrechos criterios burgueses, como pueden, pero que el chaval encuentra la manera de proseguir por medio de palomas mensajeras y mensajes de banderas.

Es una historia muy dulce, describiendo costumbres, formas de ser y actitudes de la época (1910).

Los que ya tenemos una edad, recordamos nuestra niñez-juventud, rodeada de nuestra pandilla de amigos, que luchábamos contra otras pandillas, utilizando tirachinas y palos, la verdad es que éramos un poco salvajes, la salida del cole era el acontecimiento diario mas excitante, recuerdo la recogida de leña que guardábamos celosamente en algún rincón de la calle, para hacer la hoguera de San Juan, y la espera del camión de hielo, al cual, si el repartidor era amable con nosotros, nos dejaba subir a él y partir los trozos de hielo que llevábamos a nuestras casas, a cambio de alguna moneda, para meterlo en la nevera y refrescar así los alimentos.

Recuerdo también los castigos, en mi casa nunca había sido castigado, pero en el colegio eran notorios y crueles, las palmas de las manos se hacían fuertes por pura necesidad de los reglazos que recibíamos.

Esta generación de la posguerra pasara de aquí unos años, quedaran estas películas e infinidad de libros que servirán para hacer mas personas a las generaciones futuras.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Pensamiento libre