Tiempo de silencio – Luis Martín Santos

Atraído por las reseñas bibliograficas, que tildan a esta obra como ‘revolucionario empeño en alcanzar una renovación estilistica a partir del monocorde realismo de la novela española en los años 1950, habiendo alcanzado una extraordinaria resonancia crítica, traducido al inglés, francés, italiano, alemán, holandés, portugués, sueco, checo, rumano, finlandés, danés, polaco…….., dondequiera ha sido señalada como una obra excepcional’.
Martín-Santos se alejó de un estilo propio de la época, sencillo y árido, para armar un libro de resonancias clásicas, con un lenguaje cultivado y complejo, de prolijas descripciones, excursos culteranistas y diálogos empapados de clasicismo. Huelga decir que es una novela difícil en tanto al lenguaje se refiere, si bien la historia que se cuenta es tan sencilla (en su desarrollo narrativo, no en otros planos) como directa.
Además de la propaganda que da el haber sido censurada 20 páginas nada mas salir, me sugerían suficientes ingredientes para meterme de lleno a leer semejante prodigio.

Al acabar la lectura, no sin mucho esfuerzo, debo reconocer que es demasiado complejo para mis entendederas, parece que me han dado un baño de lenguaje cultivado, complejo, y añado: ininteligible e inútil, ciertamente es una historia sencilla narrada complicadamente, ideal para los amantes de entrenerse en cada párrafo buscando significados complejos y dobles al sentir de las palabras.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Pensamiento libre