El pintor de batallas – Arturo Pérez-Reverte

SINOPSIS:
En una torre junto al Mediterráneo, en busca de la foto que nunca pudo hacer, un antiguo fotógrafo pinta un gran fresco circular en la pared: el paisaje intemporal de una batalla. Lo acompañan en la tarea un rostro que regresa del pasado para cobrar una deuda mortal, y la sombra de una mujer desaparecida diez años atrás. En torno a esos tres personajes, Arturo Pérez-Reverte ha escrito la más intensa y turbadora historia de su larga carrera de novelista. Deslumbrante de principio a fin, El pintor de batallas arrastra al lector, subyugado, a través de la compleja geometría del caos del siglo XXI: el arte, la ciencia, la guerra, el amor, la lucidez y la soledad, se combinan en el vasto mural de un mundo que agoniza.
MI COMENTARIO:
En una entrevista reciente, Arturo Pérez-Reverte confesaba algo que no sorprenderá a sus lectores: «Todas mis novelas, aunque sean muy distintas entre sí, responden a un objetivo personal, a experiencias personales: a viajes, peripecias, trabajos, ilusiones, decepciones, a lo que amé, a lo que odié. Todas mis novelas son ajustes de cuentas con mi propia vida».
En El pintor de batallas (2006), una historia ambientada en nuestro tiempo, el de finales del siglo XX y comienzos del XXI, se ha mostrado todavía con mayor transparencia. «Es la primera vez», ha reconocido, «que hablo de mí mismo sin disfrazar. He contado de verdad la rueda de mi vida, de mi mundo, de mi mirada, sin concesiones, de una manera absolutamente dura conmigo mismo».
Comentarios extraídos de un reportaje que ‘El Pais’ publico: http://elpais.com/diario/2010/11/04/cultura/1288825206_850215.html
He reproducido el texto anterior porque creo que es imprescindible situar esta obra en un contexto real o muy próximo a ello, como vivencia de un fotógrafo de guerra que vive experiencias difícil de imaginar, porque leyendo este libro podría pensar que es muy imaginativo el autor del mismo, y no una persona curtida de visiones guerreras y por lo tanto insensible a la naturaleza humana,
Sabiendo todo esto, la lectura es electrificante, es imposible sobrecogerse pagina a pagina,
Barcelona a 26 de septiembre de 2013

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Pensamiento libre