Pablo Neruda – Confieso que he vivido.

Pablo Neruda – Confieso que he vivido.
SINOPSIS:
Confieso que he vivido es el título de un libro bajo el que se recogen las memorias del escritor Pablo Neruda. El libro se editó póstumamente, recogiendo las impresiones del autor casi hasta el mismo momento de su muerte.
En el libro, Neruda hace un recorrido por su trayectoria vital: los fumaderos de opio en Uruguay, la Birmania dominada por los ingleses, sus experiencias con todo tipo de mujeres en todo tipo de situaciones, las conversaciones entre el poeta y Ernesto Che Guevara, sus viajes a México o a la URSS, su consulado en España durante la Segunda República Española y su ardua labor tras el estallido de la Guerra Civil española para salvar de la cárcel y de la muerte a republicanos, anarquistas y todo aquel que fuera oprimido bajo el régimen franquista, embarcándolos en el Winnipeg rumbo al exilio. Estos y otros sucesos se recrean con nitidez en la mente del autor.
La obra, que escribió a lo largo de varios años, termina estrepitosamente con la muerte del vate, apenas doce días después del violento golpe de estado que acabó con la vida y con el gobierno de Salvador Allende. Neruda termina sus memorias condenando el sangriento Golpe de Estado en Chile de 1973 y recordando con dolor la figura de su amigo Salvador Allende,
(Recursos: Wikipedia)
MI COMENTARIO:
Apasionante la lectura de las memorias de Pablo Neruda, me haría falta mas de una vida para recorrer todo lo que recorrió y vivió,
No soy persona envidiosa, pero envidio todas las personas que ha conocido: Federico García Lorca, Miguel Hernández, Rafael Alberti, Valle Inclan, Ramón Gómez de la Serna, Antonio Machado, Juan Ramón Jiménez, Gabriela Mistral; y cientos de personajes mas,
Recorrió Europa, Asia, América, en España vivió la preguerra y organizo un transporte de refugiados, estuvo en la Rusia comunista y en China, no en vano él era comunista,
En fin, es imposible resumir el acopio de vivencias personales que atesora la vida de este gran poeta,
Soy omnívoro de sentimientos, de seres, de libros, de acontecimientos y batallas. Me comería toda la tierra, Me bebería todo el mar”,
Decir que es apasionante la lectura, es quedarse corto,
Barcelona a 16 de octubre de 2013

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Pensamiento libre