Gerald Brenan – La faz de España

Gerald Brenan – La faz de España
SINOPSIS:
La faz de España es, aparentemente, un libro de viajes. Narra el periplo de Brenan por el centro y sur de España cuando regresó en 1949, tras su precipitada huida en plena Guerra Civil. Sin embargo, esta obra es mucho más que la simple narración del viaje físico: es un reencuentro con paisajes, gentes y situaciones profundamente clavados en su corazón. Y es, sobre todo, un apasionado análisis de la situación de España en aquellos tiempos difíciles de la posguerra, cuando el bloqueo internacional, la corrupción del régimen, las huellas de las atrocidades de la guerra, la división aún latente de las dos Españas, la miseria y el estraperlo eran una máscara que ensombrecía la faz de la península. Mirando debajo de esta máscara, Brenan nos ofrece aquí una visión lúcida, desgarradora, pero al mismo tiempo entrañable, de lo que era España al final de la primera mitad del siglo XX.







MI COMENTARIO:
Es curioso leer un libro dedicado a España por un inglés, mas aún cuando este demuestra mucho mas cariño por un país que no es el suyo, en el que muchos de los propios del país reniegan de él.
Como dice la sinopsis, el periodo objeto del relato es después o según se mire, durante la larga posguerra que sufrió este país después de una ignominiosa y brutal guerra civil, podríamos creer que es un libro de política pero no es así, lógicamente la política esta presente en todo el libro, como no podía ser de otra manera, pero es mas bien del sentido de la misma en las personas comunes, sus sufrimientos, las penurias y la lucha por salir de ellas, la buena cara al hambre, en fin una demostración continua de valentía hacia la vida.
Barcelona a 26 de noviembre de 2013

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Pensamiento libre