Delphine de Vigan – Nada se opone a la noche.
SINOPSIS:
Después de encontrar a Lucile, su madre, muerta en misteriosas circunstancias, Delphine de Vigan se convierte en una sagaz detective dispuesta a reconstruir la vida de la desaparecida. Los cientos de fotografías tomadas durante años, la crónica de George, abuelo de Delphine, registrada en cintas de casette, las vacaciones de la familia filmadas en Super 8, o las conversaciones mantenidas por la escritora con sus hermanos, son los materiales de los que se nutre la memoria de los Poirier. Nos hallamos ante una espléndida, sobrecogedora crónica familiar en el París de los años cincuenta, sesenta y setenta, pero también ante una reflexión en el tiempo presente sobre la «verdad» de la escritura. Y muy pronto descubrimos, detectives-lectores también nosotros, que son muchas las versiones de una misma historia, y que narrar implica elegir una de esas versiones y una manera de contarla, y que esta elección a veces es dolorosa. En el transcurso del viaje de la cronista al pasado de su familia y a su propia infancia irán aflorando los secretos más oscuros.
MI COMENTARIO:
Un relato autobiográfico e intimista de la autora, De Vigan se enfrenta brutalmente a la memoria con violencia desgarradora, puede hacerlo por haber tenido una vasta familia inmersa en secretos que van abofeteando al lector en cada página que pasa,
La autora también se enfrenta a la necesidad de elegir entre dos versiones, no siempre esta todo escrito y quien recuerda los hechos vividos, los relata bajo su prisma que puede ser irreal aunque lo haya vivido, por lo tanto al escribir escoges tu versión sin saber si es la versión cierta. Es un ejercicio de escritura realmente fascinante,
«Nada se opone a la noche» no es una novela fácil de leer porque es una novela que duele, es intensa, sobrecogedora, desgarradora, te obliga a leerla poco a poco porque aunque quieras avanzar el coste emocional de su lectura es alto y necesitas parar para aplacar tanto dolor.
En el siguiente enlace se puede leer una entrevista efectuada a De Vigan sobre su obra, es una entrevista excelente:
Barcelona a 3 de diciembre de 2013