José Luis Sampedro – Monte Sinaí
SINOPSIS:
Con tono poético y tenuemente melancólico, Monte Sinaí narra el período que el autor pasó en un hospital neoyorquino a causa de una dolencia cardíaca. Una obra de lenguaje vivo y sutil que reflexiona sobre la fragilidad de la condición humana y la cercana proximidad de la muerte, sin caer en el pesimismo y la afectación, antes bien con un mensaje optimista que permite conocer la trayectoria vital más reciente de José Luis Sampedro.
RESEÑA:
Morir es también vivir. Algo que a muchas personas les resulta como mínimo inquietante el pensar, y es análogo a la propia vida, a veces es necesario acercarse a ella, o bien por vejez o tal vez afrontando una enfermedad complicada.
Pienso, como Sampedro, que la muerte habría que vivirla, desde la despedida hasta el momento de verte convertido en ceniza, ver a las personas que te acompañan y quererlas solo por ese motivo, sin preocuparte de si te quieren o les has importado alguna vez.
Un librito muy interesante de leer y reflexionar sobre otro aspecto de la vida,
Barcelona a 1 de Agosto de 2014