José Díaz Herrera e Isabel Durán – Los secretos del poder

José Díaz Herrera e Isabel Durán – Los secretos del poder
SINOPSIS:
Libro editado en 1994
¿Es posible rastrear el hilo de la corrupción política y las prácticas económicas irregulares desde la transición hasta la actual descomposición de la vida pública española? A partir de la muerte de Franco los sucesivos gobiernos y los distintos poderes fácticos maniobraron con frecuencia para salvaguardar intereses parciales que no siempre coincidían con los deseos y aspiraciones del conjunto de la sociedad.
¿Cómo actuó el Rey en la sombra para facilitar la transición y frenar los movimientos golpistas en el seno de las Fueras Armadas? ¿Qué papel desempeñaron los servicios secretos heredados del franquismo en la estrategia de la tensión protagonizada por diversas organizaciones terroristas? ¿Es posible aún desvelar la oscura trama del 23-F? ¿Por qué el Gobierno socialista constitucional y elegido democráticamente ha mantenido conversaciones con una organización criminal como ETA?
RESEÑA:
Este libro debería titularse “Las cloacas del poder”.
El “Felipismo” fue un periodo de mas sombras que luces, la ascensión de un político en un periodo de transición muy complicado, un gobernante con deseos de perpetuarse en el tiempo con métodos de dictador.
Protagonizo la gran mentira de la OTAN, manejo los bancos hasta conseguir rendir el capital a sus pies, creo la sociedad del pelotazo en donde solo sus amigos se veían recompensados generosamente, convirtió en cromos de cambio a sociedades estratégicas y productivas, dejando a España sin industria (así nos va ahora), rozo la ilegalidad, o tal vez la frecuento con impunidad: GAL, escuchas y espionaje, conversaciones con ETA.
Un libro para estremecerse con su lectura, y eso que no es de terror, pero si terrorífico.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Pensamiento libre