Jaime Bayly – Los amigos que perdí

Jaime Bayly – Los amigos que perdí
Escritor peruano – Lima 1965
SINOPSIS:
Manuel es un hombre solo que vive en una casa confortable y espaciosa en una isla vecina a Miami. Está de pié, ensimismado, mirando una piscina a la que caen lagartijas que él rescata. Espera a que suene el teléfono. Pero el teléfono no suena y no sonará, por que Manuel ha perdido a esos amigos que quisiera que le llamen. Los ha perdido porque fue torpe y egoísta con ellos, porque se inspiró en ellos para escribir unas novelas que le hicieron famoso pero lo condenaron a la soledad, al silencio y a la indiferencia de esos amigos que ahora echa de menos.
Manuel sabe que tiene la culpa de que esos amigos ya no quieran hablar con él, y por eso se aferra a la ilusión de una última oportunidad para darles una explicación y pedir disculpas. Pero esa oportunidad no le será dada. El teléfono permanecerá mudo y él seguirá hablándole a las lagartijas que se ahogan en la piscina de su casa. Y para no enloquecer, para expiar las culpas que lo abruman y martirizan, Manuel se sienta a escribir.
Manuel les escribe a esos amigos a los que ha perdido pero que todavía viven en su memoria, en su corazón, en su imaginación. Les escribe cartas cargadas de nostalgia y ternura, no exentas de matices de humor, en las que logrará revivir esos momentos intensos e inolvidables que dejaron un sello imborrable en sus afectos. Éstas son las cinco cartas que Manuel les escribe a esos cinco amigos del alma que ha perdido pero a quienes recupera en el azaroso territorio de la fantasía: su adorada Melanie, con quien vivió mucho más que una sana amistad; el recordado Daniel, que le enseñó a bailar, a peinarse, a visitar prostíbulos y a hacer cosas aún peores; a su tocayo Manuel, que también soñaba con ser escritor; Sebastián, el actor guapo y famoso con el que vivió una aventura secreta y a quien recuerda con especial intensidad; y el ilustre doctor Guerra, pintoresco personaje de la Lima aristocrática que educó a Manuel en el amor a los libros, el periodismo y los paseos sosegados por el parque del Retiro en Madrid.
RESEÑA:
El personaje: Manuel, se lamenta escribiendo cinco cartas a antiguos amigos que ha perdido, explica los motivos de esa pérdida.
Manuel se muestra con todos ellos egoísta, mezquino, mal amigo por no respetar a ninguno de ellos, juega ambiguamente con su sexualidad y la de los amigos.
Por lo que he podido documentarme, es una obra autobiográfica, aunque no todo en ella es realidad (dice el autor), visto lo cual es difícil para el lector separar la verdad de la ficción, por lo que la obra no pasa de una novela de un personaje desagradable; tal como se presenta Manuel, no es de extrañar que pierda los amigos, lo extraño es que siga teniendo.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Pensamiento libre