Pedro Gálvez – Hypatia

Pedro Gálvez – Hypatia
SINOPSIS:
La biografía novelada de Hypatia de Alejandría, la mujer que revolucionó las matemáticas de la Antigüedad. Algo distante, ambiciosa y terca en la defensa de lo suyo, pero ingenua a la hora de negociar con el poder… Así nos imaginamos a Hypatia, hija del matemático y astrónomo Teón; y decimos imaginar porque son muy pocos los datos que de ella se conservan. Nacida a mediados del siglo IV, Hypatia fue la maestra de un selecto grupo de estudiosos que hicieron de Alejandría uno de los centros de investigación más conocidos de la Antigüedad. Pero el fanatismo de la Iglesia provocó la destrucción del museo y de la biblioteca y, en 415, Hypatia fue violada y torturada por un grupo de extremistas a las órdenes del patriarca de la ciudad. Un magnífico retrato de una mujer excepcional, condenada a vivir una oscura época difícil de olvidar.
RESEÑA:
Prácticamente leyendo la sinopsis podemos hacernos una idea muy clara de quien fue Hypatia, como tantas otras personas preclaras e inteligentes fueron ninguneadas y hasta salvajemente asesinadas solo por decir lo que pensaban.
En este caso fue el fanatismo de la iglesia cristiana, que empezaba a ser adoptada por las naciones mediterráneas; queriendo desterrar los Dioses que habían acompañado a esas culturas, por una religión monoteísta, transcribiendo viejos escritos egipcios a un concepto religioso que al cabo de los años se han convertido en todas esas religiones que tienen al cristianismo como fundamento.
Desde el sigo IV hasta ahora, se han sucedido guerras religiosas, la cruz ha dado autoridad a unos contra otros; La Inquisición en toda Europa asesinó miles de inocentes. Las cruzadas con los Papas y Obispos blandiendo espadas y bulas, mataron Judíos, Turcos, Egipcios, Árabes. Los protestantes con Juan Calvino asesino entre muchos a Miguel Servet por discrepar de la Trinidad; Siempre han habido conflictos con el adjetivo religioso. La religión ha matado mas que cualquier desgracia natural hasta hoy vivida.

En cuanto a este libro, en su prefacio advierte el autor, que existen muy pocos datos biográficos de Hypatia, y por lo tanto ofrece una historia novelada sobre su persona y la situación de Alejandría en esa época, utiliza una gran cantidad de datos históricos que pueden ser interesantes a los estudiosos historiadores.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Pensamiento libre