Benito Pérez Galdós – Doña Perfecta
SINOPSIS:
Doña Perfecta, viuda y vecina de Orbajosa, una ciudad provinciana de la «España profunda», acuerda con su hermano residente en Madrid preservar el patrimonio familiar casando a su hija Rosario con su sobrino Pepe, brillante ingeniero, al que invita a visitar Orbajosa y conocer a su prima.
Pepe Rey, educado en un ambiente más evolucionado, progresista aunque católico chocará la mala impresión que les produce tanto a Doña Perfecta como al cura del pueblo, Don Inocencio. Nada podrán contra ello las buenas vibraciones que nacen entre Rosario y Pepe. El drama amoroso se desencadena, terminando en tragedia.
RESEÑA:
Galdós con su prosa culta y eficiente, retrata un trozo de esa España provinciana que tanto tiempo ha sido, y sigue siendo, lastre en el desarrollo cultural de este país.
Situación que debe agradecerse a la soberbia e ignorancia de reyes, políticos, iglesia…, que durante mas de quinientos años han empobrecido y subyugado las almas de un pueblo nacido libre, noble y valiente.
La novela naturalista de Galdós, nos hace ver lo que está a nuestra vista, reconocer a Doña Perfecta en muchas mujeres de hoy en día mas preocupada por los rezos y el que dirán, asi como al Penitenciario Don Inocencio que utiliza su poder eclesiástico para la intriga, o a la desdichada Rosario victima de una madre, o a la envidiosa María Remedios capaz de de los peores actos.
Galdós también dibuja en esta novela el mal que España lleva sufriendo tanto tiempo, la guerra interna (no hay país europeo que haya sufrido tantas guerras civiles como en España).