Inés Palou – Carne apaleada
SINOPSIS:
Inés nació en una familia de clase media que le pago sus estudios. Desempeño diversos oficios, hasta que, siendo responsable en parte de la marcha financiera de una empresa, se vio envuelta en problemas fiscales. Para salir del paso recurrió a metodos que la justicia considera delictivos, por lo cual pasó una larga temporada en la carcel, en Barcelona. Allí comenzaría tambien el terrible túnel de humillaciones y rebeldía del que solo salió con el suicidio en 1975.
RESEÑA:
La triste historia de Inés, autora de su propia biografia, relata su paso por prisión en cárceles franquistas, mujeres desgraciadas muchas de ellas desde el nacimiento abocadas al delito por circustancias que podrían haber cambiado ellas mismas, o tal vez no podian hacer nada para cambiar su propia historia.
Al final del libro escribe una “carta abierta a una sociedad civilizada”, es una recapitulación de su vida y una reflexión sobre la cárcel y la reinserción de los presos, escribe el siguiente parrafo: “Hoy tengo que ir por la vida con una penosa carga sobre la espalda. Con un equipaje que traumatiza todos mis pasos. Sé que venceré en la lucha. Sé que caeré una y otra vez, pero sabre levantarme.”
¿Que sucedió para que Inés Palou, después de escribir esta carta se suicidara bajo las vias de un tren?