José María Merino – Las visiones de Lucrecia
SINOPSIS:
En los últimos años del siglo XVI una joven madrileña, pobre y analfabeta, tiene visiones terribles que anuncian el final desastroso de la monarquía española, entre batallas navales e invasiones de herejes. Fascinados por sus predicciones, un grupo de religiosos y nobles forman en torno a esta mujer una oscura congregación.Documentada con rigor y escrito desde la estricta fidelidad a sucesos y personajes históricos, Las visiones de Lucrecia recrea una época no tan ajena a la nuestra, derribando las fronteras entre la realidad y la ficción. Una novela inolvidable sobre el destino de quienes se atreven a soñar.
RESEÑA:
Una época de muchas sombras en todo el continente europeo, la incultura generalizada y el absolutismo mas déspota dió lugar al Santo Oficio, que de santo no tenia mas que el nombre.
Es curioso observar en la nobleza un alta religiosidad, no sabremos si real o impostada, lo que si es cierto es que esa clase se sirvió de esa religiosidad para subyugar con miedo e incultura al pueblo.
Este libro relata el caso de una joven que tenia visiones, ahora le buscariamos una razón psicologica al efecto, en el siglo XVI unos se aprovecharon de esos sueños para darles la interpretación que querian, medrando en su provecho y conspirando contra el rey. Modelo de envidia en todos esos personajes.
Como no podia ser de otra forma, quien sufrió consecuencias mas infortunas fué la pobre muchacha que no entendia sus propios sueños.
Horrible el larguisimo juicio que el Santo Oficio instruyo a la desgraciada, (parece ser que en estos tiempos tampoco la justicia ha avanzado demasiado en acortar los tiempos de instrucción), y mas horrible aún los métodos de tortura usados. Además se hace muy difícil pensar que era justa la Justicia.