Ramón J Sender – Requiem por un campesino español
SINOPSIS:
Mosén Millán fue el primer título de esta novela. Y resulta lógico puesto que el personaje de Mosén Millán es el eje constructivo básico de la narración. En puridad asistimos a dos historias que se cuentan de forma intercaladas. Por un lado el breve espacio de tiempo en el que Mosén Millán espera inútilmente en la sacristía de la iglesia que lleguen los familiares y los amigos de Paco el del Molino para comenzar la misa de réquiem. Y por otro, la historia, extendida a lo largo de veinticinco años, de la vida y la muerte de Paco el del Molino. O mejor dicho, lo que Mosén Millán recuerda de esa vida, pues de la vida de Paco se nos dan una serie de escenas sueltas que son las que vienen a la memoria de Mosén Millán mientras espera el comienzo de la misa.
Ramón José Sender Garcés (Chalamera, Huesca, 3 de febrero de 1901 – San Diego, Estados Unidos, 16 de enero de 1982), conocido como Ramón J. Sender, fue un escritor español, padre del escritor, músico y artista Ramón Sender Barayón, abuelo del diseñador Sol Sender (autor del logo de la campaña del presidente Obama) y tío del actor y cómico Raúl Sender.
RESEÑA:
¿Como pudo ser que hubiese una Guerra Civil en España? parte de esa pregunta puede responderse en este libro.
La Segunda República fué un fracaso de la sociedad española en su conjunto, con una casta política que solo sabia mirarse a si mismo, sin altura de miras y sin proyecto de vida.
Por un lado el pueblo oprimido estaba cansado de los desmanes burgueses, dedicados a sus fiestas y exprimiendo al trabajador y al campesino que pagaba el arriendo a los terratenientes, muchas veces sin saber como hacerlo por las bajas cosechas de algunos años. No es de extrañar que en esa situación el pueblo fuese tumultuoso y criminal. Tampoco es de extrañar que el bando poderoso contraatacara para defender sus prebendas.
¿Quien tenia que haber resuelto esto? Sin duda los politicos. No supieron hacerlo, cada semana muertos de un bando, a la siguiente semana muertos del otro bando, asi sucesivamente hasta que alguien se creyo iluminado para salvar a España. Otra página negra de mas de cuarenta años cerraba las ineptitudes politicas, regando el suelo con miles de muertos y enterrando en vida destinos de millones de ciudadanos.