Juan Eslava Galán – En busca del unicornio

Juan Eslava Galán – En busca del unicornio
SINOPSIS:
En 1471, el rey de Castilla Enrique IV, El Impotente, envía a África un escuadrón de ballesteros para que cacen un unicornio con cuyo cuerno pretende restaurar su virilidad debilitada.
La novela narra la odisea de los ballesteros españoles que atraviesan África en pos de un animal que no existe, perdidos en el tiempo, mientras en España el giro de la historia determina el paso de la Edad Media a la Edad Moderna. Juan de Olid, el paladín del rey regresará veinte años después de su partida a un país que ya no reconoce.
Juan Eslava Galán (Arjona, Jaén, 7 de marzo de 1948) se licenció en Filología Inglesa por la Universidad de Granada y se doctoró en Letras con una tesis sobre historia medieval.
RESEÑA:
Escrito en prosa medieval, es una ficción interesante y hasta divertida, a pesar de ser una tragedia desde el principio a fin. La lectura de este libro nos pone en el siglo XV con una aventura, que según el escritor, duraría 20 años y lleva por tierra de moros y africanos a un escuadrón de ballesteros en busca de un animal mitológico e inexistente para obtener su cuerno que posee ciencia curativa.
Especial interés en las relaciones que se dan, teniendo en cuenta que el periodo que abarca es muy grande (20 años), relaciones entre soldadesca y nativos que se van encontrado por el recorrido, dejan un halo humano de situaciones divertidas y amorosas por doquier, difíciles de que sean reales, pero de una lectura muy amena.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Pensamiento libre