Carlos Fuentes – La muerte de Artemio Cruz

Carlos Fuentes – La muerte de Artemio Cruz
SINOPSIS:
Presenta una visión panorámica de la historia del México contemporáneo tal como la rememora un industrial y político agonizante. La novela se inicia cuando Artemio Cruz, desde su lecho de muerte, recuerda las etapas más importantes de su vida, y en particular su participación en la Revolución mexicana.
Recuerda cómo, después de la Revolución, fue perdiendo sus ideales a la par que el amor de la única mujer que de verdad lo amó. Evoca también su matrimonio con la hija de un terrateniente y cómo las relaciones de su familia política le permitieron amasar una inmensa fortuna.
Mal hablado, audaz, corrupto, oportunista, Artemio Cruz representa las paradojas de la historia reciente de México, el sistema político que hasta hace poco gobernaba, las costumbres de las clases media y alta arraigadas en el poder.
RESEÑA:
En el lecho de muerte y con la conciencia del final, evoca Artemio Cruz su vida desde ese momento hasta su nacimiento. Es parte de la historia de México, pero en realidad es su vida lo que realmente le viene a la cabeza. Eso que tantas veces hemos oído de que en momentos en que percibimos nuestro final, nuestra vida pasa como una película por nuestra mente, y ha sido una vida con mucho contenido.
El modo narrativo elegido para esta novela es el de narrador omnisciente, lo cual nos lleva necesariamente a un tipo de lectura muy particular, se pierde parte de la argumentación para dejar un mundo descriptivo, lo cual puede ser algo tedioso y confuso.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Pensamiento libre