Fernando Aramburu – Patria
SINOPSIS:
El día en que ETA anuncia el abandono de las armas, Bittori se dirige al cementerio para contarle a la tumba de su marido el Txato, asesinado por los terroristas, que ha decidido volver a la casa donde vivieron. ¿Podrá convivir con quienes la acosaron antes y después del atentado que trastocó su vida y la de su familia? ¿Podrá saber quién fue el encapuchado que un día lluvioso mató a su marido, cuando volvía de su empresa de transportes? Por más que llegue a escondidas, la presencia de Bittori alterará la falsa tranquilidad del pueblo, sobre todo de su vecina Miren, amiga íntima en otro tiempo, y madre de Joxe Mari, un terrorista encarcelado y sospechoso de los peores temores de Bittori. ¿Qué pasó entre esas dos mujeres? ¿Qué ha envenenado la vida de sus hijos y sus maridos tan unidos en el pasado? Con sus desgarros disimulados y sus convicciones inquebrantables, con sus heridas y sus valentías, la historia incandescente de sus vidas antes y después del cráter que fue la muerte del Txato, nos habla de la imposibilidad de olvidar y de la necesidad de perdón en una comunidad rota por el fanatismo político.
RESEÑA:
Impresionante la lectura de este libro, el “conflicto” del país Vasco, como el Catalán y tantos otros de ideologías nacionalistas, son conflictos de unas pocas personas que fanatizadas a si mismos, idealizan sus pensamientos creyéndose inspirados en una verdad única, utilizan el odio para mover a las masas en su destrucción, no les importan las personas, ni la sociedad, ni la humanidad. Están tan llenos de sus fanáticas ideas que, como Nerón, disfrutarían apretando el botón de destrucción.
Es un libro que debería leerse en las escuelas, en donde el adoctrinamiento debería dejar paso a enseñar a pensar.