Arcipreste de Hita – El libro de buen amor

Arcipreste de Hita – El libro de buen amor



Juan Ruiz – Arcipreste de Hita (Guadalajara) 1283-1350


El arcipreste o decano es el título de un sacerdote encargado de administrar y dirigir un arciprestazgo o decanato de una diócesis. Un arciprestazgo o decanato, es un conjunto de parroquias, vecinas entre sí, en que se divide una diócesis, para organizar su acción pastoral con criterios comunes y facilitar el crecimiento de sus comunidades.


Antiguamente, el arcipreste era el sacerdote ordenado más antiguo de una iglesia episcopal o bien aquel que designaba el obispo como más eminente. Su función principal consistía en sustituir al obispo, por ejemplo por enfermedad, en las ceremonias de culto.


Persona culta y de gran inteligencia, Juan Ruiz adquiriría su más amplia formación en el entorno de la escuela catedralicia de Toledo y en el ambiente intelectual de las reformas clericales emprendidas por el arzobispo Gonzalo Pétrez y el arcediano Jofré de Loaisa.


Las referencias que hace en su libro, da a entender que es autobiográfico, un libro que ensalza el amor carnal y el amor divino, en lucha constante entre si.


La concepción del amor del Arcipreste se mueve entre el «buen amor», el amor de Dios, y un naturalismo amoroso, aprendido principalmente en Aristóteles y su tratado De anima. Juan Ruiz condensa jovialmente esa concepción naturalista en la famosa copla 71: «Como dize Aristótiles, cosa es verdadera, / el mundo por dos cosas trabaja: la primera, / por aver mantenencia; la otra cosa era / por aver juntamiento con fembra plazentera».


Debido a sus cargos eclesiásticos, debía vivir en una constante contrariedad de espíritu, entre lo Divino y lo carnal. Su libro refleja aventuras amorosas, todas con final decepcionante, posiblemente luchando en la dicotomia del ser y el estar.


También queda reflejado en su libro una gran inspiración devota, como los Gozos y Cánticas de loores de Santa María, al comienzo y el final del libro, o las coplas a la Pasión de Cristo, ofrecidas a la Virgen en Santa María del Vado, que revelan un sincero y profundo sentimiento religioso.


El Libro de buen amor es un arte de amar, con normas y recomendaciones para los enamorados. Pero un arte de amar en el que el enamorado fracasa constantemente. Es un arte de amar con mal resultado.



Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Pensamiento libre