George Orwell – Rebelión en la granja

George Orwell – Rebelión en la granja

SINOPSIS:

Los maltratados y explotados animales de una granja le arrebatan el control de la misma al granjero. Con un idealismo incendiario y lemas exaltados, comienzan la creación de un paraíso de progreso, justicia e igualdad. Esta es la puesta en escena de una de las fábulas satíricas más reveladoras jamás escritas, un relato para adultos de fantasía hiriente que narra la evolución desde una rebelión contra la tiranía hasta un totalitarismo igual de terrible.

Cuando Rebelión en la granja se publicó por primera vez, se consideró que la obra era un ataque a la Unión Soviética de Stalin. Hoy día, es espantosamente claro que donde quiera y cuando quiera la libertad se vea atacada, bajo cualquier divisa, la claridad tajante y el feroz humor de la obra maestra de George Orwell tienen un significado y un mensaje que son tremendamente actuales.

RESEÑA:

Cualquier régimen político puede ser bueno o malo, depende de sus promotores, o sea, los políticos de turno. Un régimen comunista dirigido con totalitarismo, se convierte en otra cosa diferente a la idea inicial. Una cuestión es la idea comunista para hacer la vida mas igualitaria y cómoda para todos, otra es que una persona detrás de esa idea ,usando el terror y la fuerza, someta al pueblo, lo engañe, lo maltrate y lo asesine, solo buscando su propio beneficio para él y para los suyos.

Eso ha sido el comunismo en todos los países en donde ha existido y sigue existiendo.

Cualquier régimen totalitario es malo para el pueblo, le falta lo esencial: Libertad.

De todas formas los regímenes actuales democráticos: Socialistas, Socialdemócratas, Liberales, Conservadores. Tienen grandes lagunas para ejercer la ansiada Libertad para el pueblo.

Los gobiernos actuales suben los impuestos al pueblo, emulando a los reyes absolutistas que machacaban al pueblo con impuestos para pagar sus guerras y sus libertinajes. Algo así pasa ahora, la corrupción política esta arraigada al poder, el poder ha convertido a sus funcionarios en una clase: La clase política. Además de empobrecer al pueblo con sus impuestos desmesurados, nos empobrecen con la falta de política agraria, industrial, vivienda, empleo, sanidad, educación, etc. etc.

Esa clase política tiene la desvergüenza de ponerse salarios de mas de cinco mil euros mientras legislan un salario mínimo de mil. A los ocho años de trabajo ya tienen derecho a las prestaciones máximas de jubilación, cuando hay pensionistas con mas de 40 años cotizados cobrando 500 euros. Llevan a sus hijos a escuelas privadas mientras la educación pública es un caos por culpa de una legislación partidista. Despilfarro en personal, viajes, dietas, etc. etc.

El pueblo no es tonto, aunque los políticos deben de creer que si lo es. Las revoluciones cuestan hacerlas, pero se hacen.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Pensamiento libre