Isabel Allende – La casa de los espíritus

Isabel Allende – La casa de los espíritus

SINOPSIS:

La primera novela de Isabel Allende,La casa de los espíritus narra la saga de una poderosa familia de terratenientes latinoamericanos.

El despótico patriarca Esteban Trueba ha construido con mano de hierro un imperio privado que empieza a tambalearse con el paso del tiempo y un entorno social explosivo. Finalmente, la decadencia personal del patriarca arrastrará a los Trueba a una dolorosa desintegración. Atrapados en unas dramáticas relaciones familiares, los personajes de esta poderosa novela encarnan las tensiones sociales y espirituales de una época que abarca gran parte del siglo XX.

Con impecable pulso narrativo y gran lucidez histórica, Isabel Allende ha creado un fresco en el que conviven lo cotidiano con lo maravilloso, el amor con la revolución y los ideales personales con la dura realidad política.

RESEÑA:

El siglo XX puede que haya sido el periodo de tiempo en donde mas ha cambiado el mundo en el menor tiempo. En estos cien años se ha pasado de un modelo mayoritariamente rural a otro tan diferente como al de las grandes ciudades. Ha surgido el comunismo, la lucha de clases, el fascismo, dictaduras. En Europa lo hemos conocido y padecido. Hispano América le ha costado, y todavía le sigue costando, dejar atrás el imperialismo español y encontrar la forma de conseguir naciones libres, bien gobernadas, luchando para un futuro próspero y hermanadas por una cultura común. España no ha sabido tejer un sentimiento de unión suficiente entre los continentes.

Esta obra de Isabel Allende es absolutamente imprescindible, de manos de lo que será una saga familiar, abarca un siglo de un país, desde la mas absoluta pobreza del campesinado que es esclavizado por los terratenientes, los mismos que ultrajan y violan dejando cientos de bastardos sin nombre, que a su vez masticaran odio toda su vida. Pasando por los horrores de una dictadura cruel y salvaje, que al igual de otros regímenes crueles y salvajes, han dejado miles de inocentes sepultados en el lodo de la injusticia.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Pensamiento libre