Luis Sepúlveda – Un viejo que leía novelas de amor
SINOPSIS:
En El Idilio, un poblado en el Valle del Nangaritza –en plena selva amazónica– un anciano, Antonio José Bolívar Proaño, se ve obligado a tomar parte en la cacería de una tigresa que ronda por los contornos después de que un insensato gringo matara a sus cinco crías e hiriera a su macho, convirtiéndose desde entonces en un peligro para la comunidad.
Partiendo de esta simple anécdota, Sepúlveda narra –en poco más de cien páginas– la vida del protagonista: su juventud, la llegada a la jungla como colono y su convivencia con la tribu shuar que le permite conocer diversos aspectos de la cultura de esta tribu: comidas, forma de vestir, códigos de cortesía e incluso el embrutecimiento de los jíbaros debido al contacto con la civilización y sobre todo con el alcohol. Junto a los shuar, Bolívar aprenderá a conocer, respetar y amar la selva.
Luis Sepúlveda: Nació en Ovalle (Chile) en 1949, y tras sufrir prisión y tortura durante el régimen militar de Pinochet, se vio obligado a abandonar su país e iniciar un peregrinaje por la selva Amazónica y varios países de América del Sur, lo que le proporcionó vivencias y materiales para su producción literaria. Continúa después su periplo por Europa trabajando como periodista y escribiendo sus novelas y cuentos hasta instalarse definitivamente en Gijón –España–
RESEÑA:
Una adaptación perfecta a la selva de las tribus en la amazonía, la belleza que destella la selva, así como el peligro que en cada pisada existe alimenta el espíritu humano, oír su sonido diverso y peligroso, es el concierto de la vida mas evocador y provocador jamas oído.
Este libro te hace querer la naturaleza, también genera miedo, miedo a lo desconocido y a la ley de la supervivencia.