Carmen Mola – El infierno

Carmen Mola – El infierno

SINOPSIS:

Un espeluznante levantamiento del ejército contra la reina Isabel II tiñe de sangre y muertos las calles de Madrid. El pueblo lo llama la sargentada y el horror campa por toda la ciudad. En medio de los cañonazos y los disparos, una bailarina llamada Leonor y un joven estudiante de Medicina de nombre Mauro se ven envueltos en un homicidio involuntario que marcará sus vidas. Huyendo de la prisión o la muerte, Leonor se ve obligada a aceptar la propuesta de matrimonio de un millonario hacendado cubano con el que huye a La Habana, pero, cuando llega allí, este maravilloso enclave del Caribe no es lo que espera. Las plantaciones de azúcar y los ingenios esconden la tragedia de un esclavismo aún muy vivo. Y, entre los esclavos, la figura de Mauro sorprende a la muchacha. En un intento desesperado por escapar de ese infierno, ambos descubrirán que el ingenio donde se encuentran oculta una terrible trama para asesinar a un grupo de terratenientes siguiendo un rito ancestral brutalmente feroz.

Carmen Mola: Bajo este pseudónimo escriben: Jorge Díaz, Agustín Martínez y Antonio Mercero.

RESEÑA:

No es el género de <novela negra> el de mis lecturas favoritas. Para mi es excesiva, en terror y en historias espeluznantes.

Bajo una aparente <novela histórica>, donde relata algunos hechos del reinado de Isabel II, sitúa la obra en Cuba, en los años finales de la esclavitud, situación vergonzosa que fue combatida por los Reyes Castellanos y perpetuada por los reyes borbonicos y esclavistas españoles, verdadera casta que para enriquecerse de las colonias americanas, no dudaban en el empleo de la mayor vileza que puede existir: la esclavitud.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Pensamiento libre