Dulce Néstor Ramírez Morales – Memorias de un niño que olía a mosto

Dulce Néstor Ramírez Morales – Memorias de un niño que olía a mosto

SINOPSIS:

Memorias de la infancia de un niño rodeado de viñas en un pueblo manchego.

RESEÑA:

Tener un pueblo que recordar, es tener sensaciones durante toda la vida. Recordar la infancia, aunque esta no fuese todo lo alegre y divertida que un niño se merece, es saludable y reparadora en muchos momentos de la vida, máxime en el declive de la misma.

La vida en un pueblo campesino es muy diferente a vivirla en una gran ciudad. La escuela tiene ese olor a campo que los niños impregnan porque han estado trabajando antes y después de ir a esa escuela.

En la mancha, la vid, el cereal (trigo, cebada, avena), y el olivo están profundamente ligados a la economía y cultura de la zona, ello unido a la crianza de ganado, principalmente el ganado bovino, siendo autóctono la oveja manchega, de la que se fabrica el queso manchego.

Todo ese ambiente de agricultura y ganadería, hacen que las personas nacidas y criadas en esos pueblos tengan toda su vida ese olor que siempre les recordará su infancia.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Pensamiento libre