Khalil Gibran – El jardín del profeta
SINOPSIS:
Relata cómo un sabio, después de regresar a su tierra natal, se reúne en su jardín con nueve discípulos dialogando sobre aquellos temas que inquietan al ser humano.
Yibrán Jalil Yibrán (جبران خليل جبران بن ميخائل بن سعد, Ŷibrān Jalīl Ŷibrān ibn Mijā’īl ibn Sa’d; Bisharri, 6 de enero de 1883 – Nueva York, 10 de abril de 1931) fue un poeta, pintor, novelista y ensayista libanés; es conocido como el poeta del exilio.
(Vikipedia)
RESEÑA:
Libro continuación de “El profeta”, escrito doce años después. Libro que, por su belleza y sabiduría, deben ser leídos al menos una vez en la vida.
Algunos párrafos:
«La vida es más antigua que todas las cosas que viven; del mismo modo que la belleza emprendió el vuelo antes de que naciese en la tierra lo bello, y del mismo modo que la verdad era verdad antes de ser proferida.
»Compadeced la nación que viste ropas no tejidas por ella, que come pan que no ha cosechado y que bebe un vino que no sale de su lagar.
»Compadeced la nación cuyo estadista es un zorro, cuyo filósofo es un malabarista, y cuyo arte es el arte de poner remiendos y simular.
»Compadeced la nación dividida en fragmentos, cada uno de los cuales se considera a sí mismo una nación».
«No me llames sabio a menos que llames sabios a todos los hombres. Fruto joven soy, colgado aún de la rama, y todavía ayer era tan sólo una flor.
»Y no llames necio a nadie de vosotros, pues en verdad no somos ni sabios ni necios. Somos hojas verdes en el árbol de la vida, y la vida misma está más allá de la sabiduría, y con certeza más allá de la necedad.
»Vivimos unos de otros conforme a la ley, antigua e intemporal. Vivamos pues en amistad y bondad. Nos buscamos el uno al otro en nuestra soledad, y seguimos el camino cuando no tenemos a los lados un hogar que nos acoja.
»Ser sencillos y sin astucias con los ancianos y ancianas, y sentarse con ellos a la sombra de los antiguos robles, aunque vosotros todavía caminéis con la Primavera.
»Ser es ser un pescador y un cazador que siente lástima por los peces y animales, pero que todavía siente más lástima por el hambre y las necesidades del hombre.