Emilia Pardo Bazán – Los pazos de Ulloa – La madre naturaleza

Emilia Pardo Bazán – Los pazos de Ulloa – La madre naturaleza

SINOPSIS:

Cuando el joven sacerdote don Julián se presenta en la hacienda de los Pazos de Ulloa, en la Galicia rural, para ejercer de administrador, contra lo que cabría esperar del nombre del lugar y de las resonancias del marquesado de Ulloa, el mundo con el que se halla está lejos de cualquier grandeza y, en cuanto a los mecanismos y pasiones que en él rigen, próximo a un primitivismo medieval. Las figuras del sobrevenido marqués don Pedro, del malicioso mayordomo Primitivo y de su hija Sabel, consciente de las armas de su sexo, son el punto de partida de un relato en el cual palpitan el atraso y la decadencia, las ambiciones y el aislamiento, el instinto frente a la sociedad, la inanidad de la nobleza frente a la férrea determinación del aldeano y, finalmente, el enfrentamiento entre la atracción y el amor que impone la «madre naturaleza» y la inexorable regla que dicta la convención social.

 

 

 

RESEÑA:

Una obra deliciosamente escrita entre poética y descriptiva. Adentrarse en sus páginas es oler las flores, tocar las plantas, pisar la tierra, beber el agua de los ríos; En definitiva, es lo mas próximo a sentir la naturaleza viva.

Un viaje por una Galicia rural del siglo 19, un mundo organizado feudalmente, en donde el señor era dueño de tierras y voluntades, un mundo que esconde un falso servilismo que intriga en contra de sus empleadores, en muchos casos lleno de rabia y odio hacia ellos.

No puede faltar la fámula amante del señor, con la que tiene un hijo “ilegitimo”, con la que continúa relacionándose después de casado él, al no obtener de su cónyuge un deseado hijo varón, despreocupándose de su hija completamente.

Al final la invocación naturalista de la obra: concretamente al naturalismo cristiano. Julián, el párroco que impone la condena social a una atracción incestuosa de una naturaleza desordenada y sin control.

 

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Pensamiento libre