Benito Pérez Galdós – Casandra

Benito Pérez Galdós – Casandra
SINOPSIS:
Doña Juana de Samaniego, marquesa viuda y rica, modifica la última voluntad de su marido de repartir sus bienes entre los parientes, incluido su hijo ilegítimo —Rogelio—, e influida por elementos interesados decide donar la fortuna a unas congregaciones de caridad de la Iglesia, reservando a Rogelio una pequeña parte. Pero ello será a condición de que abandone a Casandra (la mujer con la que vive y ha tenido dos hijos) y se case con Casilda, la hija santurrona de un amigo, y permita que los referidos hijos sean educados, lejos de su madre, en un «ambiente de valores religiosos». Cuando el plan llega a conocimiento de Casandra, ésta da muerte a la anciana antes de que pueda modificar su testamento. Continúan no obstante los litigios entre las congregaciones eclesiásticas y los herederos originales, y con la presencia del espectro de doña Juana que, lejos de haber hallado la paz tras su muerte, se pasea por Madrid encarnada en una terrorífica vieja muda, visión espectral contra la que el único conjuro es pronunciar a su oído el nombre de Casandra.
RESEÑA:
Pérez Galdós con su novela realista Casandra, refleja unos personajes implicados, mas que por su carácter familiar, por la herencia que dejará una persona egoista, con mucho odio en su interior, además de gazmoña, beata y simplona. Teniendo como posibles herederos otros tantos parásitos sociales que solo esperan heredar para seguir sus vidas sin mas afán que el dispendio y la buena vida.
No es muy diferente a lo que sucede siempre a lo largo de los siglos, con mayor o menor fortuna, hay y habrá herencias que demostrarán lo peor del heredado y herederos.
¡Que todos descansen en paz, si sus conciencias lo permiten!

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Pensamiento libre