Víctor Hugo – Nuestra Señora de París

Víctor Hugo – Nuestra Señora de París
SINOPSIS:
En el París del siglo XV, con sus sombrías callejuelas pobladas por desheredados de la fortuna y espíritus atormentados, la gitana Esmeralda, que predice el porvenir y atrae fatalmente a los hombres, es acusada injustamente de la muerte de su amado y condenada al patíbulo. Agradecido por el apoyo que en otro tiempo recibió de ella, Quasimodo, campanero de Nuestra Señora, de fuerza hercúlea y cuya horrible fealdad esconde un corazón sensible, la salva y le da asilo en la catedral.
RESEÑA:
En un principio se hace difícil de digerir la lectura de este libro por la gran cantidad de descripciones de personajes, monumentos, paisajes de la época del París de 1400, pero al final vence la historia de una joven cándida Esmeralda y la de la entrega leal y sin límite de Quasimodo.

Una historia dramática y fatalista, en la que no falta critica a la justicia, a la iglesia y a la monarquía, conviviendo en un orden social torturado y pobre, que generan personas patéticas, presuntuosas, envidiosas capaces de matar arrastrados por sus pasiones y su egoísmo.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Pensamiento libre