Mercedes Salisachs – Goodbye España
SINOPSIS:
7 de febrero de 1968. Treinta y siete años después de partir al exilio, Victoria Eugenia de Battenberg, la «reina inglesa», regresa por fin a su amada España. Gracias a un permiso especial concedido por el general Franco, podrá asistir al bautizo de su biznieto don Felipe de Borbón, príncipe de Asturias. Durante los cinco días que permanecerá en Madrid, los recuerdos del pasado se sucederán vertiginosamente. El espíritu de la obra queda perfectamente reflejado en las palabras de Victoria Eugenia: «Ahora ya no me importa morir. He conseguido volver a España».
RESEÑA:
Un repaso biográfico en primera persona de Victoria Eugenia de Battenberg, según una ficción novelada de la escritora, que no por ello desmerece el relato.
Victoria Eugenia nació con el estigma de la hemofilia, la cual transmitió a los herederos Borbones como una lacra hereditaria, hasta en esto los ingleses han conseguido fastidiar a los españoles.
La biografía es muy benevolente con la reina Española, creo que bastante mas de lo que se merece, no fue una reina simpática ni desapegada a lo material, aunque quiera hacernos ver una visión humana y española, no era así.
Claro que el marido que tuvo, déjale correr; Alfonso XIII un depredador sexual, simpático, afable, conversador, seductor, y Rey de España.
Ademas del repaso familiar de los Reyes, hay todo un contexto político desde el General Prim y la dictadura apoyada por el rey (la cual cosa es inverosímil de entender), hasta las acciones de los republicanos, socialistas, comunistas, pasando por la locura catalana de Companys.