El pedestal de las estatuas – Antonio Gala

SINOPSIS:
El descubrimiento de unos cuadernos desconocidos de Antonio Pérez, el secretario de Felipe II, permite desvelar la Historia oculta de aquellos años en España. El propio secretario reconoce, en sus últimos días, que continúa con vida gracias al arcón donde guarda copia de documentos, legajos, cartas y toda clase de pruebas que implican en asesinatos y siniestras estrategias a la monarquía, a la Iglesia y a casi toda la nobleza, desde los Reyes Católicos hasta Carlos V y su enigmático heredero. Es la confesión total de Antonio Pérez, el más temido verdugo del poder, que terminó siendo víctima de sí mismo.
 Antonio Gala nos muestra en esta Historia novelesca, descarnada y apasionante, la otra cara de los poderosos de una Corte con resabios medievales implicados en sucias tramas casi inimaginables.


La historia puede leerse quedándonos en el conocimiento de los hechos acontecidos, a veces producto de la casualidad y en muchas ocasiones como consecuencia de la visión y terquedad de grandes personas, diremos lo grande y lo poderosa que fue Castilla en la época de los reyes Católicos, recordaremos la frase atribuida a Felipe II “en  mis dominios nunca se pone el sol”, y las hazañas de Carlos V, heredero del Sacro Imperio Romano Germánico.
Pero eso es una parte de la gran historia, conocer las intrigas de la corte, los modos palatinos sutiles en la desaparición de padres, hijos, hermanos y cualquier persona que pueda molestar en la carrera de cualquier rey o noble; Es algo complicado de saber a ciencia cierta toda la verdad, pero ciertamente existían conjuras, asesinatos en las mas altas esferas, de ahí tanta ficción sobre el tema.
Este libro abarca desde la familia Trastamara, Los reyes Católicos, Carlos V y Felipe II, una época llena de luces y de muchas sombras.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Pensamiento libre