Para mi gusto y siendo critico, me parece un guión flojo, lleno de retórica y de escenas sin sentido, todo lo que envuelve la historia con los pájaros, el papel del tísico que cree tener alas, el personaje complicado de Farriol (el padre de Andreu), la historia del homosexual y de la familia Manubens, todo esto lo encuentro como un relleno flojo de la película.
Pero ello no quita la fuerza de atracción que posee la historia, porque aparte de los complementos, todo en ello ha sido real, la realidad que se vivió en una posguerra cruel, donde el caciquismo de los ganadores decidían la vida o la muerte de sus vecinos, donde el color de las paredes eran las manchas de humedad, el frío y las enfermedades el acompañamiento de las personas, el pan negro cono única comida posible, el colegio nacional donde te enseñaban sólo una parte de la historia, cantando el cara al sol y el ave maria, con la regla como instrumento de enseñanza.
El corazón del niño protagonista se vuelve duro como una piedra, no es mejor que su padre ni que sus padrastros.
El final de la película es desolador.