Celda 211 – Daniel Monzón

Empieza la cosa como debe: con una de las escenas más violentas que haya visto nunca en el cine. Violencia nada gratuita, ni superficial, ni frívola. Violencia auténtica, silenciosa, áspera, desesperada. Uno sabe ya dónde se ha metido. Esa escena va estar en la cabeza del espectador durante las siguientes dos horas.

Dos horas enormes. Porque en Celda 211 funciona todo. La trama, los personajes, los actores, la dirección, la imagen. Esta película merece hasta el último céntimo del precio de la entrada. No tiene un minuto malo (salvo la segunda secuencia de la película, la más floja), pero eso no quiere decir que tenga un minuto de paz. Daniel Monzón nos agarra para no soltarnos.

Pongamos las cosas en su sitio. Luis Tosar es el centro. Está inmenso. Da una lección magistral de interpretación, metido en “Malamadre”, el más duro y peligroso cabrón de una cárcel donde los cabrones duros y peligrosos no escasean. Un asesino despiadado, líder inteligente y carismático. Desde el Tony Soprano de James Gandolfini (pese a las grandes diferencias que existen entre ellos), nadie me había transmitido esa sensación de no saber qué va a hacer en el segundo siguiente: si abrazarte como a un hermano o arrancarte de cuajo la cabeza. “Malamadre” es un personaje que bien podría convertirse en un icono.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Pensamiento libre