Lucia Etxebarria – Nosotras que no somos como las demás
SINOPSIS:
Cuatro mujeres, sus amantes, sus trabajos, sus rivales, sus celos, sus envidias, sus borracheras, sus miedos, sus pastillas… y su decidida obstinación por seguir adelante. Porque nadie puede vivir tan peligrosamente como para que al final la redención no le tienda la mano con sus exigencias.
RESEÑA:
Un libro para mi extraño de interpretar: 16 cuentos con cuatro mujeres protagonistas, solas, acompañadas entre si, acompañadas con otros protagonistas…
María acaba de sufrir un abandono sentimental. Raquel se ha visto forzada a dejar a su amante, un hombre casado. Elsa no consigue recuperarse del trauma de una violación ni Susi de la muerte de su hermano.
En el prologo, que en mi opinión además de leerse al principio, hay que leerlo también después de finalizar la lectura del libro, dice:
<Las cuatro protagonistas son cuatro partes de la misma persona>
Parece que da a entender que es la historia de una mujer pasando por momentos diferentes, no sé si es lo que quiere dar a entender la autora, pero no encuentro ningún lazo asimétrico en las historias.
Identifico a continuación, por curiosidad, los títulos de los diferentes capítulos con su significado según la RAE: FENILETILAMINA (anfetamina), ACQUA (agua), ABSENTA (bebida alcohólica), DESIDERATA (cosas deseadas), ALEXITIMIA (no expresar ni sentir emociones), LAPSUS LINGUAE (equivocación), VISIO SMARADIGNA (basado en una poesia de CIRLOT, Visio Smaragdina), TENEBRÁTULA (orgasmo femenino), IMAGO (imagen que persiste en el inconsciente), VAGINA DENTATA (leyenda en varias culturas: vagina con dientes), MNEMOSINA (memoria), STIGMATA (estigmas), FIAT LUX (sea la luz), SED NON SATIATA (poesia de Baudelaire), NOCTURNALIA (noche), VIRAGO (mujer varonil).
Pocas analogías entre los títulos y las historias, por otro lado hay muchas citas a otros autores y novelas literarias lo que quita originalidad a la novela.
Creo que hay un exceso de erotismo en muchos capítulos, que se acerca a la pornografía. Así como un abuso de alcoholismo y lesbianismo.
Me da la sensación que cuando se quiere hacer un libro dedicado a las mujeres, lo que se hace es que las mujeres representan lo peor que puede hacer un hombre: pornografía, alcohol, drogas.
Por otro lado también aporta reflexiones interesantes en el comportamiento humano.