Carmen Posadas – La Bella Otero

Carmen Posadas – La Bella Otero

SINOPSIS:

Cerca de los noventa y siete años y completamente arruinada, Carolina Otero cree que ha llegado el momento de su muerte. Así lo indican la procesión de fantasmas y recuerdos que ella siempre ha procurado evitar y que durante dos días la visitan. Jugadora empedernida, hace una nueva apuesta, esta vez consigo misma: la Bella Otero estará muerta antes de que alumbre el día. Pero la muerte, como la ruleta, no se comporta como esperan los jugadores. Con este juego literario a medio camino entre la biografía y la novela, Carmen Posadas nos cuenta la historia de uno de los personajes mas fascinantes de su época, que dilapidó su enorme fortuna en dinero y joyas, regalo de sus amantes, calculada en unos 68 mil millones de pesetas al cambio actual.

RESEÑA:

La <Belle Époque> periodo comprendido entre 1871 y 1914 respondió en parte a una realidad recién descubierta que imponía nuevos valores a las sociedades europeas (expansión del imperialismo, fomento del capitalismo, enorme fe en la ciencia y el progreso). Dio lugar a una aristocracia mas definida y a un aumento de la clase media, todo ello propició a una sociedad mas abierta a la diversión y entregada a los placeres mundanos de la carne. Es el contexto ideal en donde aparecen bellas y jóvenes mujeres que aprovechándose del deseo de esos individuos, viven fastuosamente entre joyas, regalos y mucho dinero. Ese fue el caso de Carolina Otero.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Pensamiento libre