Como darle la vuelta a una noticia para que parezca lo contrario de lo que se ha dicho.
Sanidad alertó en julio de que 11 productos cosméticos que comercializa la cadena Mercadona, contenían elementos que no podían estar juntos en un sólo producto. A instancias de la citada agencia, la conocida empresa de supermercados retiró de la venta todos esos cosméticos que contenían elementos que, según la normativa vigente, no podían estar juntos en un sólo producto. Se trata de la trietanolamina, que actúa sobre el PH, y del conservante bronopol, ya que la combinación de ambos puede producir nitrosamina, una sustancia inductora de tumores cancerígenos.
El fabricante de los productos: RBN , presento una nueva fórmula la cual fue aprobada por el organismo competente.
Y esta es la noticia que aparece en AEMPS (Agencia Española de medicamentos y productos sanitarios:
“INFORMACIÓN RELATIVA A PRODUCTOS DE LAS MARCAS DELIPLUS Y SOLCARE
Fecha de publicación: 16 de agosto de 2012
Ante las recientes informaciones aparecidas en diferentes medios de comunicación sobre determinados productos de las marcas DELIPLUS y SOLCARE, la AEMPS quiere hacer pública la siguiente información:
En el marco de las actuaciones de control de mercado que realizan regularmente las autoridades sanitarias, la AEMPS ha detectado la existencia de una no conformidad legislativa en determinados productos de las marcas Deliplus y Solcare, fabricados por R.N.B. Laboratorio Cosmético.
La AEMPS ha revisado la documentación técnica y los resultados de los análisis presentados por la empresa y ha concluido que la no conformidad detectada no afecta a la seguridad de los productos implicados. En consecuencia, no se ha desencadenado ninguna alerta sanitaria.
La empresa RNB Laboratorio Cosmético ha procedido a la reformulación de los productos y a su sustitución en los centros donde se comercializaban por otros con la nueva fórmula conformes con la legislación. La empresa ha confirmado que la sustitución ha sido completa y que en la actualidad no existen unidades de los productos no conformes en el mercado.”
Link de la noticia: http://www.aemps.gob.es/informa/notasInformativas/cosmeticosHigiene/seguridad/2012/NI-COS_05-2012.htm
La noticia dice que: “ha detectado la existencia de una no conformidad legislativa en determinados productos”.
Continua diciendo: “que la no conformidad detectada no afecta a la seguridad de los productos implicados”
Y concluye: “La empresa ha confirmado que la sustitución ha sido completa y que en la actualidad no existen unidades de los productos no conformes en el mercado”.
O sea, se retiraron esos productos, pero no tenia ninguna importancia el problema detectado, ahora y siempre todo estaba bien.
En mi opinión, desconozco que superpoderes habrá desplegado la súper empresa Mercadona para que donde dijo digo la agencia oficial AEMPS diga ahora diego.
O lo que es peor, los personalillos responsables de las comunicaciones de AEMPS deben de suponer que el personal es fácilmente confundible, y utilizan la técnica de la confusión que deben de enseñar en la asignatura de retórica y comunicación en la carrera de ‘estudios políticos avanzados’.