Andreu Martín – Fantasmas cotidianos
SINOPSIS:
Se nace al miedo de vivir y la vida es una carrera despavorida hacia la muerte. Entre estos dos miedos, la locura construye una realidad paralela y lenitiva que nos protege del terror con terrores de colores, tan irreales que, en un principio, parecen inofensivos.
Este libro nos habla de dos presas de distintos pánicos. Ronni Corona y sus fantasmas cotidianos, conyugales, que de noche se disfrazan de caimanes devoradores, y ese otro ser sin nombre, personaje de mil caras, de tantas caras como seres humanos componen la humanidad, cargado con el miedo más cósmico que podamos imaginar.
El uno fue víctima de algo que los demás consideraban locura y que él vivía como la única verdad posible.
El otro, para combatir su espanto, del terror más absoluto consiguió hacer un canto a la vida.
RESEÑA:
Este libro se compone de dos relatos: Dejad que los caimanes se acerquen a mí, y Alma en pena.
Dentro del género de terror fantástico, nunca se sabe donde esta la verdad.
Cada uno de nosotros vive una realidad diferente, personal, exclusiva. Para cada uno de nosotros, los significados de las palabras tienen matices distintos. Amor, fidelidad, amistad, generosidad, compresión, compasión, ternura, debilidad, disciplina, rigor, crueldad, egoísmo, rencor, odio… No hay dos personas en el mundo que entiendan exactamente lo mismo cuando escuchan estos conceptos. Ni siquiera los hechos concretos son vividos de la misma manera por dos personas. Hay quien cree que una bofetada es una ofensa, y hay quien sólo entiende los regalos como sobornos, y quien vive un beso como una violación, y quien está convencido de que un asesinato puede ser un acto de justicia.
La locura, en sus muchas formas, esta presente en estas obras, no es posible separarla de la realidad de los personajes, ello nos adentra en el alma humana.