Pedro Antonio de Alarcón – El capitán veneno – El sombrero de tres picos
SINOPSIS:
Dos de las obras más famosas de Pedro Antonio de Alarcón: <El sombrero de tres picos> novela inspirada en un romance de ciego, cuya acción transcurre en una sola tarde-noche en un pueblo andaluz, y <El capitán Veneno> que, herido en una reyerta entre monárquicos y republicanos, es recogido y atendido por damas de la nobleza.
Pedro Antonio de Alarcón: Escritor español nacido en Cuadix en 1833, fallecido en Madrid en 1891. Figura clave de la novelística española decimonónica, en él se cumplió el proceso liquidador del romanticismo con la aparición de las corrientes realistas.
RESEÑA:
<El capitán Veneno> Ambientada a mediados del siglo XIX, entre las revueltas monárquicas de Isabel II y la primera república española, partiendo de una reyerta política deviene el hecho a la escaramuza amorosa, la historia sigue la «domesticación» por amor de un capitán de mal carácter en una época de profundos cambios sociales, que obliga a reforzar algunos principios y a repensar otros.
<El sombrero de tres picos> El libreto tiene corte realista, apreciándose en él las características de dicho movimiento literario: exactitud en la descripción de los personajes para que el lector se hiciera una idea fiel del perfil del personaje.
Toda una delicia de lectura. Cortas, divertidas, ingeniosas, deliciosas…