Jordi Sierra i Fabra – La piel de la memoria

Jordi Sierra i Fabra – La piel de la memoria

SINOPSIS:

La vida de Kalil Mtube, un niño africano de once años, cambia drásticamente cuando su padre lo vende y es obligado a trabajar brutalmente como esclavo en una plantación de cacao. Allí conoce la amistad y el amor, pero también la despiadada crueldad de los seres humanos. Aunque logra escapar, Kalil tendrá que recorrer un largo camino antes de alcanzar la libertad. La piel de la memoria refleja el desamparo y la explotación a la que está sometida buena parte de la población mundial.

RESEÑA:

Es una novela breve, ágil y accesible, pero cargada de intensidad emocional.

Sí, la esclavitud contemporánea —también llamada esclavitud moderna— sigue siendo una realidad, extendida en todo el mundo en formas como el trabajo forzado, el matrimonio forzado, la servidumbre por deuda y la trata de personas.

Según las estimaciones más recientes (Global Estimates 2021, publicadas por la OIT, OIM y Walk Free), alrededor de 50 millones de personas vivían en condiciones de esclavitud moderna en 2021

28 millones en trabajo forzado. + 22 millones en matrimonio forzado
International Labour Organization
Esto supone un incremento de 10 millones respecto a 2016

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Pensamiento libre