Susanna Tamaro – Anima mundi

Susanna Tamaro – Anima mundi


SINOPSIS:


Es la historia de los destinos a la vez paralelos y contrapuestos de dos adolescentes: Walter, hijo de un partisano de las cercanías de Trieste; y Andrea, vástago de la versión de las ideas de Nietzsche adoptada por el neofascismo.


Una experiencia amorosa decepcionante en Roma con una mujer, Orsa, y el regreso al pueblo natal para asistir a su padre moribundo han separado a Walter de Andrea; su reencuentro final tomará la forma de una larga carta de Andrea que resume el desencantado balance de su existencia y aboca el tumulto de lo que ha vivido hasta un trágico fin a la conquista de una paz superior.


En estos dos destinos antagónicos, pero quizá secretamente complementarios, se cifran y dirimen acaso, algunos de los principales problemas éticos e históricos de nuestro tiempo y de la crisis de la sociedad actual.


El título alude a esta dualidad: anima mundi, en la doctrina de Platón, designa una deidad en la que la naturaleza de lo idéntico y de lo distinto se unen para crear el alma del mundo (anima mundi), el principio de la vida en el universo, que era además el nombre que los alquimistas daban al mar, y que en psicoanálisis, representa la dualidad del espíritu y de la materia, de lo femenino y de lo masculino, del bien y del mal.






RESEÑA:


Walter, joven alcohólico hijo de un feroz comunista también alcohólico, conoce en un centro de salud mental a Andrea, hijo de un partisano yugoslavo torturado por sus camaradas, este odia a los rojos y agita a Walter con discursos neofascistas.


Una extraña historia en donde tiene cabida casi todo: drogas, política, religión, amor, locura.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Pensamiento libre