Julio Cortázar – Las armas secretas y otros relatos

Julio Cortázar – Las armas secretas y otros relatos
Este libro contiene los cuentos:

Casa tomada
El perseguidor
Las armas secretas
Continuidad de los parques
El río
Axplotl
La señorita Cora
La isla a mediodía
Queremos tanto a Glenda
Cortázar nació en la embajada de Argentina en Bélgica, en Ixelles, distrito de Bruselas, el 26 de agosto de 1914, hijo de Julio Cortázar y María Herminia Descotte. Más adelante en su vida declararía: «Mi nacimiento (en Bruselas) fue un producto del turismo y la diplomacia». En ese entonces Bruselas estaba ocupada por los alemanes.
Sus cuentos son un espléndido resumen de lo que es Cortázar, sus temas recurrentes, sus juegos lingüísticos que obligan al lector a implicarse como parte activa de la obra y, sobre todo, la inutilidad de las palabras para expresar la verdad.
El perseguidor es considerado el mejor relato de este libro, y uno de los mejores de la obra global de Cortazar, y no con poca razón. En este homenaje a Charlie Parker, se nos sumerge en el mundo del jazz y de la crítica, mientras hace una honda reflexión sobre las razones que mueven a crear arte, su verdadero significado y la multiplicidad de interpretaciones, entre las que no es necesariamente más verdadera la del propio artista que la del crítico que falsea datos o las del observador casual.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Pensamiento libre